Hacer la página web de mi empresa con WIX, ¿Es lo correcto?

mayo 31, 2021 SmartCode

En últimos meses, muchos de nuestros clientes nos han preguntado si las plataformas actuales que ofrecen  el servicio “Diseña tu propio sitio web” funcionan, como es el caso de WIX, Jimdo, entre otros. Y en SmartCode creemos que entre más informados estén aquellos profesionales y/o emprendedores que inician su negocio y quieran hacer presencia online, deben pensar más de 2 veces el utilizar este tipo de herramientas.

Talvez recibamos muchas críticas entorno a este tema, pero esperamos que esta información sea de gran valor para todos aquellos que quieren comenzar a tener presencia en el mundo digital.

Comencemos….

porque NO utilizar WIX

1.- ¿Qué es WIX?

Podemos definir WIX como un SAAS (Software as a service – software como un servicio). Es decir, WIX pone a nuestra disposición una herramienta (software) para crear páginas web como un servicio. La página web creada con WIX nunca será nuestra, sino que alquilaremos un servicio que incluye la herramienta junto a los demás elementos necesarios como el hosting, dominio, etc. Wix tiene diferentes planes premium para alquilar sus servicios. Incluso dispone de un plan gratuito con algunas limitaciones que luego analizaremos.

WIX incluye una herramienta que nos permite una página web de una manera sencilla y rápida. Su servicio incluye diferentes plantillas entre las que tendremos que elegir la que mas se adapte a las características de diseño que queremos en la página web.

2.- ¿WIX es gratuito?

WIX te ofrece de manera gratuita un plan básico de alojamiento bajo el dominio “wix.com.” Es decir que tu página web se llamará “nombre-de-usuario.wix.com/nombre-del-sitio”. Este tipo de dominios son fatales para el posicionamiento web de tu página en Google. Es necesario que tengas un dominio propio.

Si utilizas este plan básico gratuito, WIX introducirá publicidad en tu página web. Para evitar esto tendrás que pasar por caja. Además no nos servirá el siguiente plan de pago que es actualmente de 4,08 €/mes sino que tendremos que ir a uno aún superior de 164 $/mesImporte este último superior al que ofrecen hosting profesionales de reconocida calidad.

Cuando un usuario visualiza una página web lo que realmente está haciendo es descargarse dicha página en su navegador. La transferencia mensual es la cantidad de KB que los usuarios pueden descargar de sitio al mes.

¿Qué transferencia mensual te dan con el plan gratuito? sí en el plan Premium más básico te incluyen un ancho de banda de 1GB, cantidad en mi opinión suficiente al principio pero claramente corta con el tiempo (Sobre todo si decides apostar por un blog para aumentar las visitas a tu página web). No he encontrado información sobre la transferencia mensual en el plan gratuito. En cualquier caso no vas a necesitar mucho pues utilizando el plan gratuito de WIX no vas a tener muchas visitas.

En definitiva, para hacer una página web que sirva para algo, tenemos que olvidarnos del plan gratuito de WIX.

3.- Los planes Premium de WIX

El plan Premium más básico que ofrece WIX en el momento de escribir este post es de $54/mes. Con este plan podremos tener un dominio propio pero no podremos evitar que WIX inserte su publicidad en el header y footer de la página web.

Aquí puedes ver los planes premium de WIX

Con este plan como antes he comentado la transferencia mensual se nos puede quedar escasa en no demasiado tiempo ya que sólo nos ofrecen 1GB.

El siguiente plan Premium cuesta $109/mes. El ancho de banda de este plan es de 2GB, muy poco en relación al dinero que estamos pagando. Ten en cuenta que por ese precio puedes contratar el plan inicio de una empresa de hosting de reconocido prestigio con discos SSD de alta velocidad y 40 GB de transferencia mensual.

Existen dos planes más, uno de $164/mes y otro de $214/mes. Pero ni los voy a comentar porque me parecen ya demasiado caros para las prestaciones que ofrecen.

Nota: los precios de los planes de WIX que se han comentado tienen un descuento incluido por realizar el pago de manera anual. En caso de realizar el pago de manera mensual tendrían un costo adicional.

5.-Plantillas infantiles

Sumado a la limitación de plantillas, no podemos decir ni siquiera siendo subjetivos que estas son verdaderamente atractivas. Muchas son básicas, demasiado simples y muy inmaduras para el nivel de sitios realmente creativos que existen en la web, es decir, son muy infantiles aún. No sé si el propósito de Wix es mejorarlas con el tiempo, pero de lo que podemos ver realmente deja que desear, mucho que desear. Incluso, cualquiera que tenga conocimientos en el tema web podrádarse cuenta que estas plantillas ni siquiera siguen las tendencias del mercado y están muy lejos de alcanzarlas.

6.- Hagamos sitios sin sentido

Este parece ser el slogan de Wix y sus creadores. Muchos programadores y desarrolladores de sitios comentan la mala calidad de la programación, la simpleza (en el mal sentido) de sus códigos y lo pobre en cuanto a su complejidad y por ende a lo que permite su personalización. Frases que destacan de desarrolladores web son algunas como: ‚”A los 15 años podía generar códigos más complejos que los de Wix‚” o ‚”Incluso en el colegio tenía más conocimientos HTML que Wix‚” Todo esto en su conjunto demuestra un servicio mediocre que no vale lo que realmente te cobran.

6.- Mal posicionamiento web

Wix promete a sus usuarios posicionarlos en las primeras búsquedas de Google, pero no es así. Usuarios que incluso han pagado los planes más altos alegan que no pueden verse ni dentro de las primeras cinco páginas de búsqueda, algo que afecta totalmente la promesa que ellos realizan y compromete todo el dinero invertido por las empresas en esta mentira. Wix posee los mismos códigos de posicionamiento de búsqueda que podría generar cualquier diseñador al realizar tu sitio, nada más que el uso de palabras claves.

7.- Si WIX se va tú también te vas

Si el modelo de negocio de WIX deja de funcionar y deciden cerrar el chiringuito, tu página web realizada con WIX desaparecerá. Es decir, tu página web depende de la salud financiera de la empresa WIX.

Por el contrario, si realizas tu página web con Worpdress, Drupal, Joomla u otro gestor de contenidos y el hosting en el que tienes tu página web alojada desaparece, haces una migración de tu página web y te la llevas a otro. De esta manera no dependes de la empresa de alojamiento web.

8.- Servicio ineficiente

Los sitios son muy lentos para cargar y constantemente se caen tanto en MAC como en PC. No sabemos si el servicio en general es simplemente malo o sus proveedores de hosting son un desastre, pero sea cual sea la razón, el sistema no es estable ni seguro. Además, cuando quieres atención técnica las respuestas son inútiles y muchas veces demuestran la poca eficiencia de Wix y su gran tejado de vidrio. Incluso, aunque por seguridad quisieras bajar un respaldo, no puedes, Wix no lo permite.

, ,